confort+


Confort+
Centro Cultural de España en El Salvador
marzo de 2006

«La continua acumulación de referencias mediáticas en el cuerpo puede producir un efecto lift.»

Confort+ compila una serie de imágenes que se nutren de los procesos culturales simbióticos; ganchos que moldean la nariz, enlatados que suponen una identidad particular, silicona como segunda piel, representaciones que denuncian los sistemas de mezcla constante en pro de la comodidad suprema.

Remix. de la serie Confort+ [8.37 minutos] 2006

Los procesos de reformación corporal que presenta Confort+ revelan, no solo las transformaciones superficiales de la carne, sino también la fusión interna de diversos fragmentos culturales en un todo [in]coherente, maleable.

El complejo entramado social que soporta los miedos a si mismo permiten la permeabilidad cultural y la malintencionada masificación de productos redentores, objetos que enmascaran la vida por tiempo limitado.

Los márgenes del cuerpo, dispuestos a adaptarse al condensado de supermercado son testigos de la virulencia social hacia el individuo; el asco hacia si mismo presagia el advenimiento de nuevas maneras de someter la carne a un empaque estandarizado que se reformula previo control de calidad.

Así aparecen una serie de objetos mesiánicos que nos salvan (de nosotros mismos) conduciendo a un horizonte de luces de neón (excéntrico simulacro de la realidad).

La trascendencia humana iluminada por la pantalla encierra un paraíso inmaculado, reducido a un catálogo de ofertas: un display de gangas que nos ofrece un momentáneo bienestar.

Antonio Romero y Eduardo Chang/ 2006


A %d blogueros les gusta esto: