SelfieMuseo de Antropología David J. Guzmándel 30 de julio al 8 de septiembre de 2019 Auto retratos del desasosiegoMiguel Huezo Mixco El apetecido trofeo del reconocimiento social tiene en el selfi uno de sus principales aliados. Intrépidos cazadores de instantáneas buscan la popularidad tomándose fotos de vértigo en lo alto de rascacielos. Beyoncé se haceSigue leyendo “selfie”
Archivo de categoría: exposición
hechos de un buen ciudadano
Hechos de un buen ciudadano Curaduría: Virginia Pérez Ratton y Tamara Díaz Bringas Centro Cultural de España Noviembre de 2006 +más info [blog de Tamara Díaz] A: Eduardo Chang, Roberto Melara, Antonio Romero, Marta Eugenia Valle, Verónica Vides y Rodolfo Walsh Queridos artistas, Como algunos de ustedes ya saben, Juan Sánchez, Director del CCEsv, nosSigue leyendo “hechos de un buen ciudadano”
territorio[s]
TerritoriosDanny Zavaleta y Antonio RomeroTeatro Luis Poma// Octubre de 2018Coordinada por Mauricio Kabistán Territorio[s] es un relato sobre el ejercicio del poder, un poder caótico y en disputa que construye otros poderes que se ensanchan, amalgaman o superponen determinando la cotidianidad. Estado, dinero, ideologías y grupos criminales construyen fronteras invisibles obligando a entender cómo y cuándoSigue leyendo “territorio[s]”
no pasó nada
No pasó nada [vídeo/instalación]Embajada de México en El Salvadordel 10 al 28 de febrero de 2018 ¿Dónde vivís?… No pasó nada… ¡Hey!, párate ahí… No pasó nada. Fragmentos de un relato que invaden la sala y reconstruyen un rostro borroso. Un acercamiento a un acto cotidiano que suscita una reflexión sobre la naturalización de laSigue leyendo “no pasó nada”
murmullo
MurmulloEmbajada de México en El Salvadordel 11 de julio al 31 de agosto de 2017 Murmullo, sonido tenue, murmullo, poco intenso, murmullo. Voz muy baja, murmullo, ruido continuo, ¿a dónde vas?, no lo sé, murmullo. Camino andado, murmullo, ¿a dónde vas? La Embajada de México en el Salvador se honra en recibir en su salaSigue leyendo “murmullo”
navarone
NavaroneMuseo de Arte de El Salvadordel 16 de junio al 14 de agosto de 2016 La piel del rostro es la que se mantiene más desnuda, más desprotegida. La más desnuda, aunque con una desnudez decente. La más desprotegida también: hay en el rostro una pobreza esencial. Prueba de ello es que intentamos enmascarar esaSigue leyendo “navarone”
selección promerica
Jardín [Instalación cerámica]Selección PROMERICA para la IX Bienal de Artes Visuales del Istmo CentroamericanoMuseo de Arte de El Salvador // Junio 2014 Vivimos en un momento de desconfianza, de miedo, de paranoia social; acontecimientos reales y ficticios nos marcan desde la (y en) colectividad, incidiendo en nuestra forma de vivir; desconfianza que posibilita la re-creaciónSigue leyendo “selección promerica”
narración digestiva
Narración DigestivaCentro Cultural de México en El Salvadordel 6 al 27 de marzo de 2014 El cuerpo fragmentado de la mujer como una metáfora descarnada de la sociedad machista, que valora a las personas como simples cuerpos, lo que sin duda es la mayor tragedia humana, cuerpo-cosa, cuerpo-objeto. Ser cuerpo significa no ser y sobreSigue leyendo “narración digestiva”
confort+
Confort+Centro Cultural de España en El Salvadormarzo de 2006 “La continua acumulación de referencias mediáticas en el cuerpo puede producir un efecto lift.” Confort+ compila una serie de imágenes que se nutren de los procesos culturales simbióticos; ganchos que moldean la nariz, enlatados que suponen una identidad particular, silicona como segunda piel, representaciones que denuncianSigue leyendo “confort+”