I bienal de dibujo


Habitación del dibujo
Museo de Arte de El Salvador
Diciembre de 2019 a mazo de 2020

Más información. Descarga Bienal de Dibujo El Salvador

Autonomía del dibujo
Walterio Iraheta // Curador

La historia del dibujo se cuenta a la sombra de la pintura, la escultura y la arquitectura; hasta hace poco tiempo se pensaba que este no podía existir sino en función de otras disciplinas artísticas. La idea de lo preliminar y del estudio duró hasta bien entrado el siglo XX.

En alguna medida, el arte contemporáneo se ha encargado de reivindicar el dibujo como un medio autónomo e independiente, le ha dado la posibilidad de potenciarse a sí mismo en una especie de emancipación tardía dado que el dibujo es uno de los medios más antiguos, que no solo existió antes que la arquitectura o la escultura, sino que fue desde el principio el más usado; su naturaleza lo vuelve una de las expresiones humanas más sencillas y accesibles.

Pero si el arte contemporáneo desembaraza y libera el dibujo de su función tradicional, es importante destacar que algunos artistas reivindican también la idea del boceto, dándole al proceso tanto valor como a la obra terminada. No es extraño encontrarse en el circuito del arte actual con obras que son concebidas desde el dibujo como base o como estrategia conceptual, con un acabado y un manejo del medio que dejan claro que se trata de una obra en sí misma. Hoy, el dibujo de gran formato y sobre soportes no tradicionales compiten con la pintura y la escultura en condiciones más equilibradas.

El dibujo está en los genes desde el principio de la humanidad. Centroamérica ha contado desde siempre con grandes dibujantes y con una tradición gráfica que bien vale la pena recuperar. El «nuevo» interés por el dibujo en el arte actual no es más que un volver a lo básico, aquello que es esencial, un retorno a ese gesto primigenio y universal.

Artistas participantes//
Saúl Ayala, Marlov Barrios, Moisés Barrios, Luis Cornejo, Luciano Goizueta, Gerardo Gómez, Luis González Palma, Walterio Iraheta, Luis Lazo Chaparro, Juan Carlos Lazo Tablas, Anna Matteucci, Erick Menchú, Roni Mocán, Ronald Morán, Gabriela Novoa, Laura Astorga Monestel, Ángel Poyón, Fernando Poyón, Javier Ramírez, Osvaldo Ramírez Castillo, Abigail Reyes, Antonio Romero, Mario Santizo, Carmen Elena Trigueros, Simón Vega y Xhe.

Dibujos de cipotes//
Raquel Cañengües, Rene Edgardo, Karla Eunice Letona López, Andrés Rivera y Santiago Salazar López.


A %d blogueros les gusta esto: